Deja de Cometer los Mismos Errores
- José Luis Taddei
- 16 sept 2022
- 3 Min. de lectura
APRENDAMOS DE SABIDURÍA IV
Por José Luis Taddei

Por el camino de la sabiduría te he encaminado, y por veredas derechas te he hecho andar. Cuando anduvieres, no se estrecharán tus pasos, Y si corrieres, no tropezarás. Retén el consejo, no lo dejes; Guárdalo, porque eso es tu vida. Pro. 4:11-13
En la actualidad, gracias al internet, el conocimiento cultural intelectual se ha expandido exponencialmente, y de manera muy fácil, podemos informarnos, o aprender acerca de cualquier tema. Sin embargo, a pesar de la gran cantidad de información que hay, la inmensa mayoría, poca importancia le ha dado a la adquisición de sabiduría, a la que se le reconoce más como una virtud personal, que como una ciencia que se deba estudiar.
¿Por qué es importante tener a la sabiduría como una materia de estudio? Porque al analizar cualquier situación desagradable que hayamos vivido o estemos viviendo ahora, por lo general, es el resultado de las malas decisiones que tomamos, o, seguimos tomando.
Quizá siendo impulsivos, con algún negocio mal hecho, en un trabajo perdido por actitudes equivocadas, pronunciando palabras que nunca debieron de haberse dicho, cometiendo errores, generando conflictos o actuando con muy poca sensatez o sentido común. Cualquiera que sea la situación, su raíz estuvo o está, en la falta de sabiduría.
Incluso, para acciones muy poco sabias, algunos tienen una justificación. Por ejemplo, un padre puede someter a su hijo a severos castigos físicos o emocionales, porque considera que está corrigiendo sus conductas equivocadas, sin ser consciente del grave deterioro que provoca en su autoestima.

Otros, han mantenido una ruptura familiar, porque entre sus miembros, hubo diferencias y discusiones en las que cada quien justificó su posición y se aferró a tener la razón. Otros más, gastan de manera desmedida y viven con deudas permanentes que erosionan sus ingresos, incrementan su estrés y provocan discusiones familiares por el tema del dinero.
Podría seguir dando otros ejemplos; pero lo fundamental es saber, ¿existe solución? ¿Se puede salir de esas viejas manera de ser? Si, si existe, y la llave que permite entrar a una nueva forma de vida, es la sabiduría.
El libro de los Proverbios, adecuándolo al lenguaje actual, empieza diciendo: Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel, son para entender cómo aplicar la sabiduría en mente, palabra o acción, con el fin de comprender las advertencias, considerarlas y corregir lo que sea necesario, con pleno conocimiento. Para recibir la instrucción que nos lleve a actuar con prudencia e integridad; y haciéndolo, lograr bienestar y prosperidad.
Para que a los que les falta experiencia, tengan astucia y cordura al momento de actuar y para que los jóvenes, tengan la inteligencia para saber y entender, cómo darle sentido a su vida, así como la imaginación para dirigir a su favor sus pensamientos.
Oirá esto el maestro y sabio y aumentará su saber, y quien lo comprenda, pondrá atención para distinguir el significado de las cosas, y para dar dirección sabia a sus acciones con estos proverbios, comprendiendo el mensaje contenido en las palabras de los sabios, y en sus dichos profundos. Pro. 1:1-6.
Con esta introducción, Salomón establece el objetivo fundamental de la sabiduría y como resumen señala, cual es el punto de partida al decir: El principio de la sabiduría es el temor de Dios; pero añade. los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza. Pro. 1:7.
Visto desde el lenguaje original, dijo: El principio de la sabiduría es la reverencia, (el respeto) a lo estupendo, a lo formidable, a lo maravilloso, a Dios; sin embargo, los torpes, tienen en poco la sabiduría y la enseñanza. Pro. 1:7.

Las enseñanzas del sabio Salomón, en el que están basados estos capítulos, son sabiduría práctica y concisa, con instrucciones claras que nos sirven de advertencia y que funcionan, al poner énfasis en las acciones específicas que debemos llevar a cabo, para enfrentar y superar, los desafíos que la vida nos presenta, para vivir en paz y para tener una larga vida.
¿Qué se requiere? Primero, detenerse a reflexionar en el efecto de esas maneras de actuar, y en segundo lugar, tomar la decisión de instruirse para fortalecer el carácter y desarrollar madurez; a fin de dejar de lado esas acciones torpes y sin sentido.
No hacerlo, es caer una y otra vez en lo que el sabio Salomón enseñó de una manera muy sencilla: Como el perro que se come su vómito, así es el necio que repite su necedad. Pro.26:11
Adquirir sabiduría es la opción que siempre está ante nosotros y elegirla, es la mejor decisión que podemos tomar para beneficio de nuestra vida en todos los sentidos.
Si quieres ser parte de nuestra comunidad te invitamos a registrar tus datos.
Comentarios